INFORMACION UTIL CABO VERDE
CLIMA. La temperatura del agua de mar varía entre 21°C en Febrero a 26°C en Septiembre, temperaturas que en aguas no profundas pueden llegar al alcanzar algunos grados más. El promedio de Las temperaturas máximas diarias oscila alrededor de los 24°C en enero y 30°C en Agosto/Septiembre. Los mínimos diarios están sobre 19°C en invierno y 24°C en verano.
GASTRONOMIA. La gastronomía de Cabo Verde es una mezcla entre la Africana y la Portuguesa. Se basa en pescado, pollo, cerdo, arroz y algunas verduras. El plato más famoso es la cachupa, antiguamente se tomaba este plato en las reuniones familiares o festivas, es un cocido a base de carne de cerdo, alubias, maíz, mandioca, boniato, zanahoria y col , aunque puede tener otras hortalizas. En algunas ocasiones se puede sustituir la carne por el pescado.
Una variedad del plato es la cachupa rica, que lleva mayor cantidad de ingredientes, diversos tipos de alubias, carne de pollo y banana. La cachupa es llamada monchupa por los emigrantes caboverdianos. Otro plato popular es la feijoada, muy parecida a la de Portugal o Brasil con habas o judías, arroz y un cuscús que no tiene nada que ver con el árabe, una especie de bizcocho untado con miel de caña.
El pescado suele prepararse en parrillada o caldeirada, de la misma forma que en Galicia y Portugal, siempre con guarnición de patatas o vegetales. El pescado más típico es la garopa, un pescado roo con el que se hace el caldo de peixe uno de los platos más típicos de los pueblos de montaña. También se consume mucho el atún y pez espada. El marisco, al ser un agua cálida, no resulta demasiado sabroso, abundan las langostas, gambas, camarón, pulpo, buzios, lapas y percebes.
Las variedades de frutas y hortalizas que se cultivan en el país son: coco, piña, banana, papaya, mango, aguacate, mandioca, batata dulce, patata, fríjoles, pimientos y maíz.