• https://viajarcaribe.es/viajes/assets/upload/d2297.jpg



Ofertas de viajes a Puerto Plata en todo incluido

VIAJES A PUERTO PLATA TODO INCLUIDO

  • Vuelo directo a Ida/Vuelta
  • Traslado aeropuerto-hotel-aeropuerto.
  • Estancia en régimen todo incluido.
  • Tasas de entrada y salida.
  • Tasas de aeropuerto
  • Seguro de viaje.
  • Asistencia en destino.
  • Asistancia Viajarcaribe 24 horas.

 

SERVICIOS NO INCLUIDOS

  • Seguro cancelación Plus
  • Todo lo que no figura en el apartado anterior.

POLITICA DE CANCELACION

  • Gastos de cancelación con menos de 30-35 dias . 
  • Consultar gastos de gestión.
  • Cancelación de Lunes a Viernes de 11:00 a 18:00

FORMAS DE PAGO

  • Tarjeta de crédito Bizum 
  • Transferencia bancaria SANTANDER y LA CAIXA. 
  • Reserva y paga cómodamente.

SOLICITAR INFORMACION ADICIONAL SOBRE LA OFERTA

INFORMACION PARA VIAJAR,  EQUIPAJE Y PRESENTACION. 

  • 24 horas únicamente una vez recibido sus billetes para cualquier corrección.
  • Los nombres, apellidos tienen que ser iguales que en su pasaporte
  • Al recibir sus billetes el cliente acepta las condiciones del viaje combinado.
  • Pasaportes con vigencia + de 6 meses. Otras nacionalidades consultar con su embajada.
  • Formulario de Migración para república Dominicana ETICKET.
  • Franquicia de equipaje 23 Kg por pasajero y 10 kg de equipaje de mano.
  • Necesario reconfirmación de los horarios de vuelos 3 días antes de la salida de su vuelo
  • Presentación el aeropuerto tres horas antes de la salida de su vuelo.
  • En  caso de no respetar esta antelación y peder su vuelo, no nos haremos responsable.
  • Regreso a España Certificado de Vacunación o Prueba de Antígenos

CIERRE DE RESERVA 

  • CIERRE DE RESERVA CON EL PAGO DE 140 €
  • PAGO RESTANTE 35 DIAS ANTES DE LA SALIDA

INFORMACION UTIL PUERTO PLATA

REQUITIOS DE ENTRADA Y SALIDA  República Dominicana Los turistas españoles no necesitan visado para una estancia inferior a 60 días, únicamente pasaporte en regla (con válidez de al menos 6 meses a partir de la fecha de entrada) y cumplimentar formulario de migración de Entrada y Salida E-Ticket. El permiso de conducir español es váido por tres meses.

HOTELES La categoría de los hoteles que figuran es orientativa y basada en el criterio de calidad de los tour operadores. En ocasiones puede no coincidir con al categorización oficial dominicana, en el caso de disponer de ella, ya que está basada en requisitos técnicos que no se ajustan siempre con las expectativas de calidades reales del mercado español. Tampoco tiene por qué coincidir con la clasificación de todos los tour operadores o con la que proponen los propios hoteles, puediendo variar en función de comparación entre establecimientos.

CLIMA. La República Dominicana posee un clima cálido tropical. La temperatura media a lo largo del año es de 28ºC. Prácticamente todos los días son soleados y se puede disfrutar de la playa todo el año. La temporada de huracanes en esta región del Caribe tiene lugar entre los días 1 de junio  hasta el 30 de septiembre. Estos fenómenos son detectados prácticamente en el momento de su formación, evaluándose entonces su intensidad, su trayectoria probable y su velocidad de traslación. Por ello, se hace imposible determinar con una antelación de varios días, las zonas concretas que se podrían ver afectadas directamente por este tipo de fenómenos meteorológicos y su grado de incidencia, dejando un margen de maniobra escaso para la asistencia a los clientes afectados. Pueden ser de interés y utilidad los siguientes enlaces: www.intellicast.com www.goes.noaa.gov/g8hu.html. Le aconsejamos consultar las “recomendaciones de viaje” del Ministerio de Asuntos Exteriores de España (www.mae.es).

GASTRONOMIA. República Dominicana se ha ganado una excelente reputación por su variada y sabrosa gastronomía y la diversidad de restaurantes con que cuenta para todo tipo de público. Los hay refinados y lujosos con un menú gourmet, de comida criolla con un estilo muy típico, los especializados en una carta oriental, mexicana, mediterránea, italiana, también los de comida ligera, vegetariana, las pizzerías y los “fast food” o comida rápida. Si desea un trago después de haber cenado, los bares y cafés están abiertos para servir bebidas hasta las 12:00 de la medianoche y hasta las 2:00 de la madrugada durante los viernes, sábados y días feriados.

ELECTRICIDAD. En República Dominicana los enchufes son como los de Estados Unidos y Canadá, de 110 voltios. Por ello, los europeos y los visitantes de algunos países de Suramérica deberán traer un adaptador de corriente.

HORARIOS.  La mayoría de los comercios abren sus puertas desde las 8:00 ó 9:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde los días laborables y hasta la 1:00 de la tarde los sábados. Los grandes establecimientos comerciales de las ciudades cierran a las 9:00 de la noche y más tarde, y abren los domingos en horario de 9:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde. En las ciudades pequeñas y en muchos destinos turísticos las tiendas cierran a las 6:00 de la tarde. En cuanto a los restaurantes, estos permanecen abiertos y sirven a sus comensales hasta las 12:00 de la noche de domingo a jueves, y hasta las 2:00 de la madrugada los viernes y sábados y días feriados. Hay algunos dentro de los establecimientos turísticos que permanecen abiertos 24 horas.

MONEDA . La moneda dominicana es el peso dominicano. Existen denominaciones en monedas de 1, 5, 10 y 25 pesos. En billetes 20, 50, 100, 200, 500, 1,000 y 2,000. Pueden cambiarse dólares y euros en los bancos y casas de cambio autorizados en todo el país. Existen restricciones para la entrada de más de US$10,000 en efectivo al país y deberá declararse cualquier valor sobre esta cantidad en el formulario de aduanas. Está prohibido salir de República Dominicana con más de $10,000 dólares estadounidenses o su equivalente en efectivo. Si necesita efectivo, es más conveniente retirarlo dentro del banco, que están abiertos normalmente de 8:30 de la mañana a 4:00 de la tarde. En los grandes centros comerciales operan sucursales bancarias hasta las 7:00 de la noche.

PROPINAS . Las cuentas en los restaurantes ya incluyen un 10 por ciento de propina. Es costumbre dar un 10 por ciento adicional por el buen servicio. En cuanto a los taxistas, no es usual darles propina pero si se ha sentido satisfecho y a gusto con el trato, lo puede hacer.

RESTRICCIONES PARA FUMADORES . Se aplican las mismas restricciones que en los Estados Unidos. En la mayoría de los restaurantes y discotecas no se permite fumar.

ROPA . El dominicano gusta de vestir elegante, cómodo y vanguardista y es amante de llevar piezas acorde con la moda. Dependiendo de la ocasión, la hora y el lugar suele vestir sport, casual o formal. En cuanto al tipo de vestimenta para los hoteles y resorts, siempre se debe llevar ropa ligera como camisetas, t-shirts, pantalones cortos, trajes de baño y vestidos de líneas sueltas y frescas, entre otros.  En los meses de diciembre y enero, cuando las noches son más frescas, puede usar chaquetas o abrigos ligeros, ya que la temperatura suele refrescarse bastante, sobre todo desde las horas de la noche hasta las primeras horas de la mañana.  Quienes van a las excursiones de montaña, deberán ir preparados con abrigos y ropas para soportar temperaturas que pueden descender a 5°C, específicamente en Constanza y Jarabacoa.

SALUD ;Para viajar a República Dominicana no requiere de ninguna vacuna fuera de las normales exigidas en Europa y Norteamérica.  Las complicaciones de salud más habituales suelen ser las derivadas de la exposición al sol sin la suficiente protección, los golpes de calor, los desarreglos intestinales y las afecciones de oídos. Recomendamos que durante su estancia en la República Dominicana consuma agua embotellada. No existe convenio con la Seguridad Social. Toda la sanidad es privada y de precios elevados. Es aconsejable contratar un seguro médico (ver página de seguro opcional) válido en el extranjero que cubra la estancia en la República Dominicana. Es aconsejable llevar las medicinas básicas (aspirinas, antidiarreicos, pomadas, tiritas, etc.) pues en las zonas hoteleras suelen ser muy caras. El tráfico y la posesión de drogas, incluso las consideradas blandas, aunque sea en muy pequeña cantidad, están fuertemente sancionados con penas, en su mayor parte, de cárcel Debido a la implantación de la ley antitabaco en República Dominicana, la mayoría de hoteles están destinando zonas específicas como áreas para fumadores. Para evitar posibles incidencias, rogamos consultar en cada hotel con el departamento de Guest Service sobre estas áreas.Para que disfrute mejor de sus vacaciones: Aunque el día esté nublado, use protector solar, ya que el sol caribeño es muy fuerte. Cuando coma y beba, hágalo con moderación. Manténgase hidratado ingiriendo agua o líquidos. Si se siente mal, visite un médico. En los polos turísticos y en todas las ciudades hay centros de salud con modernos servicios clínicos y la mayoría de los hoteles cuentan con dispensarios médicos con personal calificado.

ANIMALES Los gatos y perros requieren certificado de salud obtenido en su país de origen, con una vigencia no menor de 30 días y también certificado de vacunación contra la rabia. Las aves deberán permanecer en cuarentena durante 10 días. Para otros animales, es necesario un permiso de importación del Departamento de Agricultura y el Zoológico Nacional.

EQUIPAJE.  Las líneas aéreas aceptan un máximo de 23 kg en bodega por persona con Iberojet, W2fly, Air Europa saliendo de la terminal T1 desde Madrid y Plus Ultra saliendo de la terminal T4. En cabina permitirá 10 kg por pasajero. A la salida de República Dominicana, está prohibido llevar en el equipaje de mano cualquier tipo de líquido, tales como botellas de ron, perfumes, gel o tubos con pasta de dientes etc. En caso de necesitar el uso de algún medicamento líquido, debe presentar certifiación médica o receta nominativa.

SEGURIDAD . Aunque República Dominicana es uno de los países más seguros del continente, no está de más tomar las mismas precauciones que se tomarían para ir a cualquiera de las grandes ciudades del mundo.

DIFERENCIA HORARIA.  La diferencia horaria de República Dominicana con respecto a la hora española es de 6 horas menos según el horario de verano y de 5 horas menos según el horario de invierno (5 horas menos y 4 horas menos respectivamente según la hora canaria).

TELEFONOS Los teléfonos móviles españoles que funcionan en República Dominicana deben ser tribanda. Para llamar a España: 011 + 34 + nº de abonado. Existe un servicio de guardia permanente de la Embajada de España para emergencias, incluidos sábados y domingos, a través del teléfono 535 16 15 (ext. 257) o 535 14 73 y  móvil: 1697 30 35.

TELEFONOS. Policía Turística POLITUR: +1809 686 86 89 y +1809 687 67 96. Punta Cana: +1809 552 10 48 y +1809 552 10 60. Santo Domingo: +1809 221 30 04. La Romana: +1809 556 28 48. Boca Chica: +1809 523 47 78. Samaná, El Portillo, Terrenas: +1809 240 60 22

EMBAJADA ESPAÑOLA EN DESTINO. Avda. Independencia, 1205. Santo Domingo. Teléfono: +1809 535 65 00. Emergencias: +1809 535 14 73. Emergencias festivos: +1809 697 30 35. emb.santodomingo@mae.es

EMBAJADA DEL DESTINO EN ESPAÑA Paseo de la Castellana, 30. Madrid. Tel.: 91 431 53 95

EXPERIENCIAS EN PUERTO PLATA

27 CHARCOS DE DAMAJAGUA  La mayor atracción de Puerto Plata te ofrece un día de caminatas a través de densos bosques, pasando por puentes y descubriendo numerosas especies de flora, antes de llegar a la cima de una colina rocosa desde donde empezará tu descenso ya sea saltando o deslizándote por una serie de cascadas.

BANCO DE LA PLATA Sumérgete y nada con ballenas jorobadas desde mediados de enero hasta marzo, cuando estos enormes mamíferos se dirigen al Santuario Banco de la Plata para reproducirse.

CABARETE COFFEE COMPANY. Con sede en Cabarete, este proveedor de café “orgánico, cultivado bajo sombra, cosechado a mano, de comercio justo” te llevará por un recorrido de múltiples fincas cafetaleras a más o menos dos horas de distancia, donde obtienen sus granos de café. Podrás tostar, moler y preparar tu propia taza

CASCADA CIGUAPA. Lleva la experiencia de cascada a otro nivel en Ciguapa Falls, contando un total de doce saltos de hasta 10 metros de altura, durante una expedición fluvial de dos horas. El viaje incluye una caminata a través de la densa selva antes de comenzar esta aventura repleta de agua.

CAYO ARENA. Este banco de arena se encuentra en medio del brillante oceáno azul, con arena fina blanca y aguas poco profundas repletas de peces tropicales e ideales para snorkelers y buzos de todos los niveles.

CUEVA DE LAS GOLONDRINAS.  Resguardada en la ondulada costa Atlántica de Río San Juan, nada en las tranquilas aguas de la piscina natural que rodea la cueva, o deléitate con las formaciones de roca que se ven del suelo al techo mientras flotas en estas aguas cristalinas de color turquesa..

CUEVAS DE CABARETE . Resguardada en la ondulada costa Atlántica de Río San Juan, nada en las tranquilas aguas de la piscina natural que rodea la cueva, o deléitate con las formaciones de roca que se ven del suelo al techo mientras flotas en estas aguas cristalinas de color turquesa.

CUEVAS DE CABARETE Ubicadas dentro del bosque del Parque Nacional El Choco, las Cuevas de Cabarete revelan una red subterránea que data de millones de años. Cueva de Cristal, yace bajo la tierra y alberga una piscina de agua dulce, mientras que otras cuevas, en la superficie, están repletas de estalagmitas y estalactitas.

FÁBRICA DE CHOCOLATE CHOCAL . Esta pequeña fábrica de chocolate es una ventanilla única para aprender todo sobre el cacao dominicano, del árbol al grano, y hacer barras de chocolate en el sitio. Es un viaje de medio día que te llevará a la hermosa comunidad montañosa de Palmar Grande para disfrutar de unas vistas espectaculares.

HONGO MÁGICO . El Hongo Mágico, por su nombre en inglés, y por su forma de hongo, redondo arriba y más fino abajo; esta aventura en un cañón ofrece un emocionante día de barranquismo y rappel en los refrescantes ríos de Cabarete.

LAGUNA DUDÚ. Las lagunas de agua dulce color turquesa, rodeadas de cuevas y verdes bosques, de la Laguna Dudú te tendrán nadando todo el día. Alquila un kayak y recorre estas aguas, explora una de las cuevas a pie, o atrévete a lanzarte con el improvisado zipline.

LAGUNA GRI-GRI Uno de los santuarios de ave más importantes del país, ubicado a lo largo de una tranquila laguna flanqueada de espesos manglares. Podrás recorrer esta mística laguna en bote a cualquier hora del día, aunque el mejor momento es al atardecer para ver garcetas y buitres volando y cantando ruidosamente sobre los manglares mientras el bote se desliza por estrechos canales.

LOMA ISABEL DE TORRES  Sube a pie, o en el único teleférico del Caribe, para acceder a la Loma Isabel de Torres, enmarcada por una estatua gigante del Cristo Redentor, es uno de los monumentos más emblemáticos de la provincia, a 793 metros por encima de la ciudad de Puerto Plata.

LONG BEACH. Mientras que el frente costero de Puerto Plata está bordeado de playas, la más social de todas es Long Beach. Las multitudes de fin de semana se congregan aquí, especialmente para la puesta de sol y en la noche para disfrutar de esta amplia extensión de arena, completaria con un par de bares.

PARQUE NACIONAL EL CHOCO.  El Parque Nacional El Choco ofrece un mundo de naturaleza para practicar senderismo, ciclismo de montaña, para nadar en lagunas de agua dulce y para explorar cuevas. Con una extensión de 78 kilómetros cuadrados, un puñado de senderos te llevarán a través de espesos bosques tropicales repletos de árboles de cacao y café, así como hasta el interior de las cuevas que datan de millones de años..

PLAYA ALICIA Playa Alicia es una de las playas más recientes de República Dominicana, formada en la última década por el desplazamiento de la arena hasta este lugar. Conocida también como la “playa milagrosa”, este amplio tramo de arena dorada se encuentra debajo de un par de cafés y restaurantes.

PLAYA CABARETE. El hub del Caribe para windsurf, kitesurf y navegación con láser, Playa Cabarete, también conocida como Kite Beach en su extremo oeste, es donde podrás aprender y practicar deportes acuáticos de viento todo el año.

PLAYA CALETÓN. Acogedora y con forma de media luna, Playa Caletón es una de las favoritas, flanqueada por una exuberante vegetación y un paisaje rocoso, algunas de las rocas tienen caras esculpidas de caciques taínos, dándole un aire místico a esta playa.

PLAYA DORADA & COSTA DORADA Estas playas, protegidas por arrecifes, ofrecen una cantidad de oportunidades para practicar deportes de agua, desde kitesurf hasta “banana boats”, así como restaurantes y bares. Algunas partes de estos impresionantes tramos de playa están certificados con la Bandera Azul por la calidad de sus aguas y servicios.

PLAYA GRANDE  sta amplia playa dorada de dos kilómetros de largo es conocida por sus buenas olas para los surfistas y sus fuertes corrientes de invierno, requiriendo un cuidado extra al nadar para no alejarse mucho de la orilla. Podrás almorzar pescados y mariscos en las distintas cabañas locales de la playa mientras resuena la música.

PLAYA SOSÚA Una de las playas de arena blanca más largas de República Dominicana, Abrazando una bahía en forma de media luna, Sosúa es una hermosa playa de arena dorada que contrasta con sus aguas azules de fondo blanco y arenoso. Es un destino favorito para buzos y snorkelers ya que brinda fácil acceso a una amplia gama de puntos de inmersión cerca de la orilla.

CAYO ARENA. AEste banco de arena se encuentra en medio del brillante oceáno azul, con arena fina blanca y aguas poco profundas repletas de peces tropicales e ideales para snorkelers y buzos de todos los niveles.

GASTRONOMÍA EN PUERTO PLATA.La Parrillada es uno de los restaurantes más antiguos del pueblo. Lucía en Casa Colonial, Mares y La Tarappa son los restaurantes más populares en Puerto Plata y, en Sosúa, Waterfront y Las Palmas. Diríjase a Cabarete, donde la decisión es más difícil de tomar, ya que, toda la franja de playa está llena de restaurantes. Eche un vistazo a los menús que se publican afuera de ellos.

VIDA NOCTURNA EN CABARETE. Las noches en Cabarete son igual de intensas que los días. La gran variedad de bares y pequeños clubes a lo largo de la playa se llenan con residentes y locales vestidos con sandalias o descalzos que disfrutan del happy hour con música y baile..

VIDA NOCTURNA EN PUERTO PLATA  La vida nocturna de Puerto Plata ofrece una variedad de ambientes para todos los gustos. Los sofisticados bares sirven como sitios de baile, y también encontrarás salas de fumadores y entretenimiento a la orilla del mar.


VIAJES A PUERTO PLATA

 

Puerto Plata es la ciudad más grande e importante de la costa norte de La República Dominicana. Fundada en 1502 es uno de los puntos turísticos más importantes del país. Decenas de hoteles se alinean a lo largo de toda su costa y recibe muchos de los miles de turistas que llegan a República Dominicana. 

Puerto Plata es popularmente conocida como la Costa del Ambar. Esta costa esta llena de esta resina vegetal fosilizada y la ciudad cuenta con uno de los museos más importantes del mundo de Ambar : El Museo de Ambar de Puerto Plata. 

Similar a la capital Santo Domingo, Puerto Plata tiene un Malecón o paseo marítimo de más de 6 kilómetros de longitud. En uno de sus extremos se encuentra el fuerte y la fortaleza de San Felipe, una de las primeras en América y mejor conservadas en el dia de hoy. Construida en el siglo XVI para defender a la isla de posibles invasiones es ahora un interesante museo que alberga una exposición de fotografías históricas, armas y cañones utilizados en las batallas por la independencia. 

Puerto Plata también es famosa por su ron, y más concretamente por la fabrica de Ron Brugal que se ubica en esta ciudad. La fábrica de Ron Brugal es una de las más antiguas del pais. Fundada en el 1888, empezó administrada por el español Andrés Brugal y hoy en día embotella más de de 360.000 litros de ron al día. El Ron Brugal es un ron seco y exquisito. Cada día el porcentaje de exportación es mayor y cada vez es más común su consumo en América Latina, los Estados Unidos y en Europa. Popularmente los dominicanos dicen que cuando uno bebe Brugal.....o "rapa" o pelea.....te dejamos que descubras personalmente el significado del dicho cuando llegues a la isla. 

Puerto Plata también tiene un Corcovado similar al de Río de Janeiro. La estatua de Jesucristo de 16 metros de altura se encuentra en lo alto del Pico Isabel Torres en el Parque Nacional Pico Isabel Torres. Esta es una bonita excursión que recomendamos hacer. Se puede subir hasta la cima en teleférico y desde allí contemplar una fabulosa panorámica de toda la bahía de Puerto Plata. 

Puerto Plata es una ciudad muy limpia y más ordenada que otras ciudades del país. En el centro de la urbe se encuentra la catedral de San Felipe Apóstol de estilo "art deco". Junto a ella el parque de la Independencia, un bonito y lindo parque orgullo de todos los habitantes de esta ciudad.



VIAJES OFERTAS AL CARIBE : MEXICO: RIVIERA MAYA | CANCUN | COSTA MUJERES | LOS CABOS | REPUBLICA DOMINICANAPUNTA CANA | BAYAHIBE- LA ROMANA | SAMANA | BOCA CHICA | PUERTO PLATA | SANTO DOMINGO | CUBA: LA HABANA | VARADERO | HABANA-VARADERO | PLAYA DE HOLGUIN | JAMAICA

Espera !!! Mejoramos tu mejor precio ... Quieres ver mas ofertas ? entra aquí Refrescar resultados
Cargando...