Ofertas de viajes a Samana
SERVICIOS NO INCLUIDOS
POLITICA DE CANCELACION
FORMAS DE PAGO
SOLICITAR INFORMACION ADICIONAL SOBRE LA OFERTA
INFORMACION PARA VIAJAR, EQUIPAJE Y PRESENTACION.
CIERRE DE RESERVA
Descubre las mejores ofertas a Samaná en Todo Incluido con las mayores promociones, niño gratis, especiales luna de miel, casi 2X1 en ciertas temporadas siempre asesorado con una atención personalizada 24/7. Grandes facilidades cerrando tu reserva con 140 €, recibiendo sus billetes en menos de 24 horas y el resto comodamente hasta 30 días antes de la salida.
¿ QUE NECESITO PARA VIAJAR A SAMANA ?
Para ciudadanos españoles con estancia inferior a 30 días es imprescindible el pasaporte en vigor con una validez mínima de 6 meses a partir de la fecha de entrada, además de billete de regreso. Las tasas de entrada y salida del país están incluidas en el precio del viaje. Los ciudadanos de otras nacionalidades deberán consultar los requisitos de entrada en la Embajada de la República Dominicana
El formulario puede ser llenado desde 72 horas antes de su llegada a República Dominicana, hasta el momento antes de pasar por Migración. Se puede tener impreso o en un dispositivo. Al inicio del formulario debe especificar la cantidad de familiares adicionales a usted con los que esta viajando.
¿ NECESITO RELLENAR EL FORMULARIO DE MIGRACION ONLINE ETICKET ?
Se puede acceder al formulario a través del siguiente enlace: https://eticket.migracion.gob.do/ Este formulario debe ser llenado por todos los pasajeros, ya sean dominicanos o extranjeros, que entren o salgan de la República Dominicana. El código QR será requerido para los pasajeros entrantes a la República Dominicana al pasar por Aduanas; este código es el que valida que se ha llenado el formulario correctamente.
El formulario puede ser llenado desde 72 horas antes de su llegada a República Dominicana, hasta el momento antes de pasar por Migración. Se puede tener impreso o en un dispositivo. Al inicio del formulario debe especificar la cantidad de familiares adicionales a usted con los que esta viajando.
¿PUEDO AÑADIR SERVICIOS ADICIONALES A MI VIAJE?
SEGURO OPCIONAL. Tiene la opción de contratar un seguro opcional que cubrirá los gastos de cancelación, ampliar la asistencia médica, el equipaje, etc. Dentro de las 24 horas del cierre de su reserva únicamente.
RESERVA DE ASIENTOS. Una vez cierre su reserva podrá reservar asientos con coste, salvo en las 24 horas al realizar el Check In online la compañía les asignarán los asientos sin Coste.
CONEXIONES. Acercamiento en tren Ave o en Avión a Madrid. Podrán contratar conexiones para acercarse a Madrid en Tren o en avión en ida y vuelta. Dichas conexiones quedan aseguradas en caso de retraso de su vuelo al caribe siempre que se contraten con el tour operador.
TRASLADOS PRIVADOS. Tendrá la opción de cambiar los traslados colectivos del aeropuerto al hotel y del hotel al aeropuerto por traslados privados tanto en el ida como en la vuelta
FACTURACION EN MOSTRADOR Y EMBARQUE PREFERENTE. Podrá agilizar su viaje sin esperas facturando en un mostrador preferente e igualmente acceder al avión sin esperas.
RECOGIDA PREFERENTE DE MALETAS A LA LLEGADA. Podrá recoger su equipaje de forma ágil y rápida.
¿PORQUE VIAJAR A SAMANA ?
El formulario puede ser llenado desde 72 horas antes de su llegada a República Dominicana, hasta el momento antes de pasar por Migración. Se puede tener impreso o en un dispositivo. Al inicio del formulario debe especificar la cantidad de familiares adicionales a usted con los que esta viajando.
Samaná, la península más bella de uno de los países más bellos del Caribe, República Dominicana, era hasta ahora un lugar para minorías, un secreto celosamente guardado donde la ballena jorobada y el viajero alternativo buscan la estancia perfecta. Pero por fin, hay vuelo directo a uno de los últimos paraísos, un Caribe diferente donde la naturaleza es mucho más que una bonita postal, la naturaleza... lo es todo.
Adentrándose al mar desde la costa noreste de República Dominicana, la Península de Samaná, paraíso natural, es tan codiciada hoy como lo era en el siglo XVI. Los piratas utilizaban sus frondosos bosques de palmeras, playas aisladas y cuevas ocultas como escondites, mientras que las tropas europeas y haitianas se disputaban las profundas aguas de su bahía.
Hoy en día, Samaná, con frecuencia abreviada para referirse a toda la península, está bien conectada por tierra y aire, sin embargo, sigue siendo el paradisíaco y remoto escape de playas salvajes, plantaciones de cocos y selvas tropicales de República Dominicana. Sus montañas ondulantes y valles forman los ríos cristalinos que desembocan en el Atlántico mientras se precipitan hacia brillantes playas de arena blanca que se extienden cientos de kilómetros alrededor de la costa rocosa de la península.
Es como si las aproximadamente 1,500 ballenas jorobadas que visitan la Bahía de Samaná cada año, apreciasen este esplendor natural tanto como los visitantes. Estos mamíferos gigantes regresan cada año a este rincón especial de República Dominicana para aparearse, dar a luz y disfrutar de este glorioso paisaje tropical. Además de las excursiones estacionales de avistamiento de ballenas en barco en la pintoresca Bahía de Samaná, hay más aventuras ecoturísticas: bodyboarding y kitesurfing en Las Terrenas; senderismo, observación de aves y espeleología o cuevas en el Parque Nacional Los Haitises; barranquismo o cabalgatas para llegar a la cascada El Limón; y paseos en barco a las magníficas playas de arena blanca, en la base de acantilados de 90 metros, o a la costa de la isla de Cayo Levantado.
Samaná es también el sueño de todo viajero independiente. Miles de europeos llegaron como turistas y se convirtieron en residentes, creando negocios que dan a la zona un aire cosmopolita único. En Las Terrenas, los cafés franceses y las pintorescas casas de huéspedes dan paso a boutiques, bistrós y salones frente al mar de estilo europeo. Pero la península conserva su diversa herencia cultural. Además de los croissants, encontrarás una cocina rica en sabores de coco y mariscos, una influencia de los primeros colonos canarios y descendientes de inmigrantes afroamericanos del siglo XVIII que continúan prosperando aquí. En Las Galeras, la vida de pueblo de pescadores se mantiene firme a pesar de la gran afluencia de turistas diurnos que acuden a la famosa Playa Rincón.
Dondequiera que decidas alojarte en la península, ya sea en casas de árbol en El Valle, en una cabaña ecológica en Las Galeras, o en una suite frente al mar en las gloriosas arenas doradas de playa Cosón: prepárate para pasar días rodeado de algunas de las playas y escapadas más espléndidas de la selva tropical dominicana, donde los ecos del merengue y la bachata nunca están muy lejos.
El Aeropuerto Internacional El Catey (AZS) es la puerta de entrada a la Península de Samaná. Los cruceros atracan en Samaná en la temporada de invierno, cerca de Cayo Levantado y la Bahía de Samaná. Los entusiastas de la navegación encontrarán instalaciones completas de atraque y muelles para embarcaciones de hasta 150 pies de eslora en Puerto Bahía Marina, en el extremo norte de la Bahía de Samaná. Por tierra, modernas carreteras conectan la península con los puntos más importantes, incluyendo la Carretera Santo Domingo-Samaná, o Ruta 7, y el Boulevard Turístico del Atlántico hacia Las Terrenas, ofreciendo impresionantes y sinuosas vistas costeras sobre la Bahía de Cosón.
LAS GALERAS. Este remoto pueblo de pescadores es el hogar de un puñado de las playas más hermosas de República Dominicana, incluyendo la mundialmente conocida Playa Rincón. Las multitudes diurnas se congregan aquí para hacer una excursión en barco a Playa Rincón, Playa Madama y Playa Frontón.
LAS TERRENAS. Las Terrenas es la mezcla perfecta de un pueblo de playa de ensueño y una ciudad cosmopolita. Su costa cuenta con múltiples e impresionantes playas, así como una variedad de pequeños hoteles, bistrós, boutiques de ropa y artesanías, y animados bares.
NAUFRAGIO DOLPHIN. Originalmente utilizado para la investigación marina, el Dolphin fue hundido en el año 2000 frente a la costa de Las Terrenas, en Portillo, para crear un arrecife artificial. Los buzos avanzados podrán explorar sus restos que se encuentran a 28 metros de profundidad.
PARQUE NACIONAL LOS HAITISES. El Parque Nacional los Haitises es una de las joyas de los parques nacionales de República Dominicana. Los Haitises atraen a múltiples visitantes quienes vienen aquí en barco a ver su magnífica serie de formaciones rocosas: también posee exuberantes manglares a lo largo de su bahía, adornados con cayos y cuevas.
SANTUARIO DE MAMIFEROS MARINOS. Miles de visitantes llegan a Samaná cada año para su atracción estacional principal: la gran cantidad de enormes ballenas jorobadas que regresan para cortejar, aparearse, y dar a luz en las aguas atlánticas fuera de la Bahía de Samaná, un área declarada oficialmente Santuario de Mamíferos Marinos en 1986.
Samaná es una de las 31 provincias de la República Dominicana y se encuentra en el noreste del país, ocupando completamente la Península de Samaná. Su capital es la ciudad de Santa Bárbara de Samaná, usualmente llamada sólo Samaná. Fue creada el 4 de junio de 1867, como Distrito Marítimo. La constitución de 1907 - efectiva en 1908 - la convierte en provincia al eliminar la categoría de Distrito Marítimo.
La Península de Samaná se adentra al noreste del país en el océano Atlántico rodeada de playas de fina arena blanca siendo uno de los lugares clave para observar las ballenas en el mar. Aquí se encuentra uno de los principales parques nacionales del país : Parque Nacional de los Haitises. Ver Parques Nacionales.
Esta región ha sido durante muchos años muy independiente del resto de la isla principalmente por su dificultad de acceso. Muchos de los habitantes de esta región son descendientes de esclavos traidos desde los Estados Unidos y otros paises antillanos. Es común oir apellidos de los locales como Martin, Smith, Johnson, Green, etc.
Muchos de los turistas llegan a esta zona con el fin de visitar el Parque Nacional de los Haitises y ver las ballenas jorobadas en el Atlántico. La penetración de esta península en el mar hace muy fácil el observar a estos mamíferos que llegan a esta zona huyendo de las frias aguas del Atlántico Norte en los meses de invierno. Se las puede observar nadando muy cerca de la costa. Durante su estancia en estas aguas se aparean y dan a luz a sus ballenatos.
Los complejos turísticos son escasos en Samaná. Los aeropuertos son muy pequeños y las flotas de grandes aviones no pueden operar en estos aeropuertos. Unicamente aviones pequeños y avionetas son las que operan vuelos domésticos a la península de Samaná. El objetivo por parte del gobierno dominicano es ampliar estas infraestructuras e incrementar la industria turística en esta zona. La mayoría de los complejos hoteleros están situados en las poblaciones de Las Terrenas, Sánchez, Las Galeras y Samaná. Uno de los más atractivos es El Portillo Beach Club, situado en la localidad de El Portillo a pocos kilómetros de Las Terrenas, que cuenta con una pequeña pista de hierba para avionetas y un gran surtido de instalaciones deportivas.
La capital se llama Santa Bárbara de Samaná, aunque se la llama simplemente Samaná. Fué descuebierta por Colón en su primer viaje y desde aquí partió a dar la noticia del Descubrimiento a los Reyes Católicos. Destaca su Malecón o paseo marítimo donde se encuentran algunos hoteles como el Tropical Lodge. Desde el Malecón parten la mayoría de los barcos y excursiones por l bahía de Samaná para ver las ballenas jorobadas. Casi todas la embarcaciones hacen una parada en la isla de cayo Levantado, la más famosa de la bahía.
La zona de mayor afluencia turística en los últimos años ha sido y es Las Galeras, situada al noreste de la península de Samaná es un auténtico paraiso y lugar para el descanso. Sus playas más conocidas son las de Rincón, Playa Colorado y Playa Madame.
VIAJES OFERTAS AL CARIBE : MEXICO: RIVIERA MAYA | CANCUN | COSTA MUJERES | LOS CABOS | REPUBLICA DOMINICANA: PUNTA CANA | BAYAHIBE- LA ROMANA | SAMANA | BOCA CHICA | PUERTO PLATA | SANTO DOMINGO | CUBA: LA HABANA | VARADERO | HABANA-VARADERO | PLAYA DE HOLGUIN | JAMAICA