CLIMA. La temperatura media anual oscila entre los 16 y los 18 grados centígrados. Durante el verano las máximas alcanzan entre 29 y 31 grados. La temperatura mínima durante la noche en invierno está entre 5 y 9 grados.
Las temperaturas más extremas, por ejemplo, por encima de los 36 grados o por debajo de dos grados bajo cero se pueden dar esporádicamente en invierno y en verano.
En cuanto a las lluvias anuales en Palma Mallorca, estas dependen del lugar de la Isla en el que usted se encuentre, la mayor parte de la Isla recibe entre 450 y 650 metros cúbicos de lluvia durante el año.
GASTRONOMIA. La gastronomía de Mallorca es sin lugar a dudas una de las mejores de toda España. La ensaimada de Mallorca es probablemente el producto más conocido a nivel nacional e internacional, pero desde luego no es el único. La sobrasada o las galletas de Inca(Quely), los vinos de binissalem, los aceites de la comarca del Pla de Mallorca, etc. son ampliamente conocidos y exportados a múltiples lugares del mundo.
En cuanto los platos de cocina más típicos de la gastronomía de Mallorca, el "frit de matances", arroz "brut", sopas mallorquinas, "porcella" al horno, lomo con col, ... en general un sin fin de platos realmente exquisitos que algunos chefs han ido reconvirtiendo en platos más elaborados, pero cuya base está en la gastronomía tradicional.
También podrás encontrar las recetas de los platos típicos de la cocina tradicional de Mallorca por si te animas a prepararlos en tu casa. Algunas de las recetas de cocina de Mallorca las extraeremos de libros legendarios que explican las recetas tal como las cocinaban hace ya varias décadas y siglos.
Por último, comentaremos algunas costumbres típicas de la gastronomía en Mallorca como el proceso de matanzas para conseguir los embutidos típicos de Mallorca(sobrasada, camaiot, etc.), o nuestras costumbres a la hora de almorzar, comer, merendar o cenar.
VIDA NOCTURNA. La fiesta en Palma se prolonga a lo largo de todo el año hasta altas horas de la madrugada.
El barrio de Santa Catalina de Palma de Mallorca está muy de moda. En los últimos años han abierto muchos restaurantes y se ha vuelto una zona muy concurrida. Pueden cenar por allí y después ir a alguno de los Pubs de la zona. Uno de los más animados es el Bar Cuba, en la calle San Magín, con dos ambientes, arriba bar de copas y restaurante y en la planta de abajo discoteca.
Otra de las zonas para salir es La Lonja, este barrio combina oferta de Restaurantes de cocina Mallorquina e Internacionales y movida nocturna, con bares de copas y pubs, alguno de ellos con música en directo. Un ambiente muy agradable que se prolonga hasta las 2 de la mañana.
Para los más animados, el sitio predilecto para disfrutar de la noche y la marcha mallorquina es el Paseo Marítimo, con muchísimos sitios donde pasarlo bien. Hay pubs para bailar salsa, como el "Made in Brasil" o grandes discotecas como "Tito's" o "Abraxas". Para los que les guste la música más comercial, pueden ir a "la Bolsa" o a la zona del final del Paseo Marítimo, llegando a Porto Pi, allí están el pub/discoteca "Budha", los bares "Sarandonga", "la Posada del Loro" y algunos más.
También hay una zona en Palma de ambiente gay, se centra en la zona de la Plaza Gomila y alrededores. El más conocido es el "Back Cat Clubbing Palma".
Para estar al día de conciertos, eventos musicales y vida nocturna en Palma Mallorca les recomendamos que consulten el "Youthing", un folleto informativo tipo tríptico gratuito que se puede encontrar en las tiendas de discos y algunos bares.