Ofertas de viajes a Gran Canaria en Todo Incluido
SERVICIOS NO INCLUIDOS
POLITICA DE CANCELACION
FORMAS DE PAGO
SOLICITAR INFORMACION ADICIONAL SOBRE LA OFERTA
INFORMACION PARA VIAJAR, EQUIPAJE Y PRESENTACION.
CLIMA. El clima de Gran Canaria es uno de los mejores del mundo, es increíblemente suave y agradable durante todo el año (en verano, la temperatura no supera los 26 - 28 C, y en invierno, por lo general, no baja de los 16 C). La conjunción de los calientes vientos del Sahara y los templados alisios, de los vientos marítimos procedentes del polo y del apéndice frio de la celebre corriente del Golfo, hacen que éstas tierras que, aunque españolas, están mucho mas cerca del continente africano y a la misma latitud que Florida y California, ofrezcan, a escasa distancia de las playas ardidas por el sol y las extensiones de dunas de arena, una presencia constante de nuebes que celan las alturas de los relieves internos, donde se concentran las precipitaciones y donde suelan registrarse, por encima de los 1500 m, intensas nevadas. Gran Canaria presenta un perfil inconfundible, de concha abierta en en torno de los picos centrales, cuya altura máxima son los 1.949 m del Pozo de las Nieves. Precisamente éstos relieves de origen volcánico, actuando como una barrera contra las corrientes húmedas de los alisios, hacen que la zona norte de la isla se distinga por una frondosa vegetación, junto a platanares y otros cultivos; en el sur, por el contrario, el clima es más árido y hay grandes extensiones de las dunas.
GASTRONOMIA. La oferta gastronómica de Gran Canaria en las Islas Canarias es muy amplia y variada. Podemos degustar desde la más exótica cocina internacional hasta la cocina más tradicional canaria. Entre los productos típicos de la gastronomía canaria podemos destacar el gofio, el sancocho, las papas arrugadas y el mojo picón por ejemplo.
EL GOFIO Es harina de millo (maíz) tostado o de trigo y se puede servir acompañando casi todas las comidas como el potaje o el sancocho (cocido de pescado y papas).
LAS PAPAS ARRUGADAS. Es un plato muy típico y tradicional, y su preparación es muy sencilla; se cuecen en sal hasta la completa evaporación del agua. Por lo general se cuecen papas pequeñas con la cáscara y bastante redondeadas. Se aliñan con mojo ya sea mojo picón (con pimienta) o mojo verde (con pimienta verde y perejil, menos picante).
QUESO CANARIO Es preferiblemente de cabra y se puede consumir tierno, semiduro, duro y también ahumado. Uno de los quesos más famosos en la isla de Gran Canaria, es el Queso Flor de Guía, un queso con una especial elaboración y de un exquisito sabor. También destaca la elaboración de postres típicos canarios como el frangollo, la leche asada, el bienmesabe así como una rica repostería en base a la almendra como base principal de la misma.
VIDA NOCTURNA SALA PARANINFO Este es un lugar muy agradable especial por tener muchos espectáculos en vivo, un gran ambiente y buena música. Su estilo es más cercano al rock y hasta el metal y es uno de los locales más conocidos de la vida nocturna de Gran Canaria. Siempre encontrarás eventos realizados con el fin de incentivar el rock y algunos nuevos estilos en la ciudad. Existe desde el año 2000 y es una de las alternativas juveniles del momento.
CUASQUIAS Este es un local muy innovador cuyo nombre significa “cuevas caídas” por las antiguas casas-cueva que existían en las cumbres de Gran Canaria. Aquí encontrarás buenos shows los días miércoles y sábados con actuaciones en vivo y musicales de primera. El estilo fomenta la música popular, el jazz, el soul, etc. La entrada es libre casi siempre.
PUB LA CALLE Antiguo pub fundado en 1986. Aquí encontrarás un grato ambiente tradicional. Es uno de los locales más conocidos de la noche canaria y ahora se ha puesto de moda ya que fomenta nuevos estilos musicales y es un gran lugar para conversar con amigos y bailar de todo un poco. A veces encontrarás conciertos en vivo.
En Gran Canaria hay playas de todo tipo. Son el imán que atrae desde hace generaciones a visitantes llegados de mil puntos del globo. Las hay muy populosas y conocidas, como la larga lengua de arena de Maspalomas. Una enorme línea de arena rubia que parte de Playa del Inglés hasta tocar el pie del gran faro de Maspalomas, tras bordear un desierto de dunas que baña la costa sur de la isla.
También en el sur encontrará otra larga serie de playas. Las hay familiares y tranquilas, como San Agustín, la playa de Amadores o la pequeña playa del Puerto de Mogán. O quizás prefiera la animación del tradicional enclave turístico de Puerto Rico, uno de los lugares con mejor clima de todo el país. + INFORMACION